top of page

Metas del aprendizaje temprano

​

Al final del curso de Recepción, los alumnos son evaluados en relación a un conjunto de metas llamadas Early Learning Goals (Metas del Aprendizaje Temprano). Estas metas se dividen en 7 áreas de aprendizaje: 

 

1. Comunicación y Lenguaje 

Escucha, Atención y Comprensión 

  • Escuchar atentamente y responder a lo que oyen con preguntas relevantes, comentarios y acciones cuando se les lee y durante debates de toda la clase e interacciones en grupos pequeños. 

  • Comentar sobre lo que han escuchado y hacer preguntas para aclarar su comprensión. 

  • Mantener una conversación cuando participan en intercambios con su profesor y sus compañeros. 

 

Habla

  • Participar en conversaciones en grupos reducidos, en discusiones de toda la clase y en conversaciones individuales, ofreciendo sus propias ideas y utilizando vocabulario recientemente introducido. 

  • Ofrecer explicaciones de por qué suceden las cosas, utilizando el vocabulario recientemente introducido de cuentos, libros de no ficción, rimas y poemas cuando sea apropiado. 

  • Manifestar sus pensamientos y emociones acerca de sus vivencias empleando oraciones completas, incluyendo el uso de verbos en pasado, presente y futuro y utilizando conjunciones, con la guía y el respaldo de su profesor. 

 

2. Desarrollo Personal, Social y Emocional 

Autorregulación

  • Mostrar comprensión de sus propios sentimientos y los de los demás, y empezar a regular su comportamiento en consecuencia.

  • Establecer y trabajar para alcanzar metas simples, siendo capaces de esperar lo que quieren y controlar sus impulsos inmediatos cuando sea apropiado.

  • Prestar atención a lo que dice el docente, respondiendo apropiadamente incluso cuando están inmersos en otra tarea, y mostrar capacidad para seguir instrucciones que implican varias ideas o acciones.

​

Manejo de sí mismo

  • Tener la autoconfianza para probar nuevas actividades y mostrar independencia, resiliencia y constancia frente a los desafíos.

  • Explicar las razones de las reglas, saber lo que está bien y lo que está mal, y tratar de comportarse en consecuencia.

  • Manejar su propia higiene básica y necesidades personales, incluyendo vestirse, ir al baño y entender la importancia de elegir alimentos saludables.

​

Desarrollo de relaciones

  • Trabajar y jugar cooperativamente y turnarse con compañeros y adultos.

  • Mostrar sensibilidad hacia las necesidades y sentimientos de los demás.

  • Formar amistades positivas.

 

3. Desarrollo Físico 

Habilidades Motoras Gruesas

  • Desplazarse por espacios y obstáculos de forma segura, con  consideración hacia  sí mismos y a los demás. 

  • Demostrar fuerza, equilibrio y coordinación al jugar. 

  • Moverse enérgicamente, como correr, saltar, bailar, brincar, saltar a la comba y trepar. 

​

Habilidades Motoras Finas

  • Sostener un lápiz con eficacia en preparación para una escritura suave, utilizando el agarre de trípode en casi todos los casos.

  • Utilizar una variedad de herramientas pequeñas, incluyendo tijeras, pinceles y cubiertos.

  • Empezar a mostrar precisión y cuidado al dibujar.

​

4. Lectoescritura

Comprensión 

  • Demostrar comprensión de lo que se les ha leído al reproducir cuentos y narraciones con sus propias palabras y vocabulario recientemente introducido. 

  • Anticipar, cuando sea apropiado, eventos clave en los cuentos. 

  • Emplear y comprender el vocabulario recientemente introducido durante las conversaciones sobre cuentos, libros de no ficción, rimas y poemas, y durante el juego de rol.

 

Lectura de Palabras

  • Decir un sonido para cada letra del alfabeto y al menos 10 dígrafos.

  • Leer palabras consistentes con su conocimiento fónico mediante la combinación de sonidos.

  • Leer en voz alta oraciones y libros simples que sean consistentes con su conocimiento fónico, incluyendo algunas palabras comunes de excepción.

​

Escritura

  • Escribir letras reconocibles, la formando la mayoría correctamente.

  • Deletrear palabras identificando sus sonidos y representando los sonidos con una letra o letras.

  • Escribir frases y oraciones simples que puedan ser leídas por otros.

 

5. Matemáticas 

​

Números

  • Manejar con soltura los números hasta el 10, incluyendo la composición de cada número.

  • Subitizar (reconocer cantidades sin contar) hasta 5.

  • Recordar automáticamente (sin referencia a rimas, contar u otras ayudas) enlaces numéricos hasta 5 (incluyendo restas) y algunos enlaces numéricos hasta 10, incluyendo dobles. 

 

Patrones Numéricos

  • Enumerar oralmente números superiores a 20, identificando la secuencia del sistema de conteo.

  • Comparar cantidades hasta 10 en diferentes contextos, reconociendo cuándo una cantidad es mayor que, menor que o igual a la otra cantidad. 

  • Explorar y representar patrones dentro de los números hasta el 10, incluyendo pares e impares, dobles y cómo las cantidades pueden ser distribuidas equitativamente.

 

6. Comprensión del Mundo 

​

El pasado y el presente

  • Hablar sobre las vidas de las personas a su alrededor y sus roles en la sociedad.

  • Conocer algunas similitudes y diferencias entre las cosas en el pasado y ahora, basándose en sus experiencias y en lo que se ha leído en clase. 

  • Comprender el pasado a través de escenarios, personajes y eventos encontrados en libros leídos en clase y narraciones.

 

Personas, Cultura y Comunidades

  • Describir su entorno inmediato utilizandolo que han aprendido a través de la observación, debates, cuentos, textos de no ficción y mapas.

  • Conocer algunas similitudes y diferencias entre diferentes comunidades religiosas y culturales en este país, basándose en sus experiencias y en lo que se ha leído en clase.

  • Explicar algunas similitudes y diferencias entre la vida en este país y la vida en otros países, basándose en el conocimiento de cuentos, textos de no ficción y, cuando sea apropiado, mapas. 

 

El Mundo Natural 

  • Explorar el mundo natural a su alrededor, haciendo observaciones y dibujando animales y plantas.

  • Conocer algunas similitudes y diferencias entre el mundo natural a su alrededor y entornos diferentes, basándose en sus experiencias y en lo que se ha leído en clase. 

  • Comprender algunos procesos y cambios importantes en el mundo natural a su alrededor, incluyendo las estaciones y los cambios de estado de la materia.

 

7. Artes Expresivas y Diseño 

Creación con Materiales

  • Utilizar y explorar de forma segura con una variedad de materiales, herramientas y técnicas, experimentando con el color, el diseño, la textura, la forma y la función.

  • Compartir sus creaciones, explicando el proceso que han utilizado.

  • Hacer uso de accesorios y materiales al interpretar personajes en narraciones y cuentos.

 

Ser Imaginativo y Expresivo

  • Inventar, adaptar y relatar narraciones y cuentos con compañeros y del docente.

  • Cantar una variedad de canciones y rimas infantiles conocidas.

  • Interpretar canciones, rimas, poemas y cuentos con otros y, cuando sea apropiado, intentar moverse al ritmo de la música. 

​

bottom of page